Seleccionar la plataforma adecuada puede ser una locura si no sabes cuál es la mejor para tu proyecto ¡En este vídeo comparamos 5 de las más importantes!
00:00:00 Introducción
00:00:42 Comparativa de plataformas eCommerce
00:03:18 Prestashop
00:09:19 Magento
00:11:08 Opencart
00:15:04 Conclusiones
📖 Apuntes para seguir mejor esta clase:
★Clases y cursos relacionados★
🛒 Crear una Tienda Online en WordPress + WooCommerce:
🛒 Cómo crear una Tienda Online en Shopify:
✨ Curso de Diseño Gráfico-Web + Branding:
🔍 Curso de SEO – Posicionamiento Web 2021:
🌐 CURSO de WordPress 2021:
★ Para contratar clases particulares con Noe ★
★Enlaces a recursos★
🔗 Descarga PrestaShop:
🔗 Guías y documentación de PrestaShop:
🔗 Magento Open Source:
🔗 Buscar extensiones en Magento:
🔗 Descargar Opencart:
🔗 Demos de Opencart:
🔗 Descargar Woocommerce:
🔗 Plugins de Woocommerce:…
source
This post was automatic generated with this wp-automatic-plugin
Aquí tenéis los apuntes para seguir mejor esta clase: https://www.seosve.com/comparativa-de-plataformas-ecommerce/
Para contratar clases particulares con Noe: https://calendly.com/seosve/clase-particular
¡Excelente video!! Muy bien explicado. ¡Gracias!!
Buenos días sabría decirme si calendly se puede instalar en PrestaShop gracias
Si tengo más de 4000 productos que e-commerce me recomiendas?
PrestaShop se ve prometedor aunque editar sus plantillas o hacerle alguna modificación es algo complicado su estructura es confusa refiriéndome a su código, ademas sus extensiones son muy caras. Opencart le entiendo mas su estructura aunque hay que trabajarle mas al tener un diseño muy austero, la ventaja que veo es que hay mas plugin gratuitos y es mas ligero, prestashop es como mas lenta su carga
Felicitaciones, me encanta la estructura didáctica que siguen.
Genial!!